“Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro sobrevolaron un buque de la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales. Esta acción altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones antinarcóticos”, declaró el Departamento de Defensa en la noche del jueves en una publicación en la plataforma social X.
“Se recomienda encarecidamente al cártel que gobierna Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones antinarcóticos y antiterroristas llevadas a cabo por el ejército estadounidense”, añadió el Pentágono.
Por su parte, el gobernante chavista Nicolás Maduro afirmó que su país se encontraba en “máxima preparación” ante el reciente refuerzo de la fuerza marítima caribeña por parte del ejército estadounidense para combatir las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.
Esta misma semana, el presidente Donald Trump dijo que el ejército estadounidense había derribado en el Caribe un barco cargado de drogas procedente de Venezuela.
"En los últimos minutos, literalmente derribamos un barco, un barco cargado de drogas", declaró Trump durante una conferencia de prensa el martes en la Oficina Oval.
"Había mucha droga en ese barco. Y lo verán y leerán sobre ello. Ocurrió hace unos momentos", indicó.
En una conferencia de prensa ofrecida en Quito, Ecuador, el jueves, el Secretario de Estado, Marco Rubio, señaló a Venezuela como una de las principales fuentes de envío de droga hacia EEUU y llamó a que no exista duda alguna acerca de la culpabilidad de Maduro como traficante y fugitivo de la justicia de Estados Unidos.
Preguntado sobre nuevas acciones contra narcos, Rubio respondió: "Esta vez no solo buscaremos a los narcotraficantes o sus lanchas rápidas para intentar arrestarlos. No, el presidente (Donald Trump) ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos porque nos han estado librando una guerra durante 30 años y nadie ha respondido".
"En el caso de Venezuela, no pueden cooperar con nosotros porque forman parte del terrorismo. No son un gobierno. Eso está claro. Nicolás Maduro no es un gobierno ni un régimen político. Son una organización terrorista y de crimen organizado que se han apoderado de un país para convertirse en líderes y así hacerse multimillonarios. Y por eso fueron acusados por los tribunales estadounidenses", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, amenazó directamente a la líder de oposición venezolana María Corina Machado en su programa "Con el Mazo Dando" en la televisión estatal (VTV), en respuesta a su respaldo al despliegue militar estadounidense en el Caribe.
“Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos. No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe”, dijo Cabello, buscado por EEUU, al igual que Maduro, por comandar el Cártel de los Soles.
Foro